Si eres profesional y quieres brindar servicios a través de internet como si eres un empleador y necesitas algún trabajo específico, existen muchísimas plataformas como Freelacer, Fiverr o Upwork que ponen en contacto a freelancers y empleadores. Lamentablemente, si eres cubano, todas estas plataformas estarán vedadas para ti. Pero no todo está perdido, las criptomonedas son una opción viable para ti pues existen muchos sitios para freelancers que pagan en criptomonedas. Con el bitcoin y otros criptoactivos en pleno auge creemos que es una opción que deberías mirar. Otros emprendedores cubanos ya usan criptomonedas para procesar pagos.
Lista de plataformas de freelancing que pagan en criptomonedas
Aquí te traemos una lista de sitios para freelancers que pagan en criptomonedas. Aunque todos estos sitios parecen confiables, no los hemos probado todos, simplemente los hemos descubierto navegando en internet. Úsalos bajo tu propia responsabilidad.
Ethlance
Ethlance como su nombre indica está basada en la red Ethereum. Este sitio web funciona de manera muy similar a Fiverr o Upwork, pero de manera totalmente descentralizada. Ethlance no cobra ninguna comisión de los Ether que ganes. Todos los Ether que pague el empleador los recibe el freelancer íntegramente. La base de datos de Ethlance está distribuida en la blockchain de Ethereum. Ethlance no tiene ninguna autoridad central que la controle. En esta plataforma podemos encontrar servicios muy variados que van desde creación de sitios web hasta traducción de documentos o redacción de artículos.
CryptoGrind
CryptoGrind es una plataforma para que los freelancers ganen Bitcoin a través de numerosas tareas o trabajos. Puedes encontrar de todo, desde redacción de contenido hasta desarrollo de software. Para comenzar a ganar dinero, todo lo que tienes que hacer es crear un perfil, promover tus habilidades y esperar a empleadores que busquen trabajadores como tú. Cryptogrind proporciona a sus empleadores y freelancers un sistema de custodia de bitcoins de múltiples firmas para las transacciones. No es necesario intervenir en tecnología. Solo debes saber que este es un método de transacción en línea completamente seguro.
BitGigs
BitGigs es una bolsa de trabajo en línea donde se publican regularmente cientos de trabajos independientes. La mayoría de estos trabajos son remotos, por lo que puede postularse desde cualquier lugar. Estos trabajos están relacionados principalmente con redacción técnica, redacción de contenidos y desarrollo de software. Por lo tanto, si tienes las habilidades técnicas, puedes usar esta plataforma para ganar dinero. También te brindan la opción de vender servicios a los clientes. Crear un Gig es muy simple y tu producto estará listo y visible de inmediato.
Bitfortip
Bitfortip es otro de los sitios para freelancers que pagan en criptomonedas. Gracias a este puedes obtener recompensas de Bitcoin ayudando a las personas y respondiendo sus preguntas. Solo necesitas ayudar a ganar dinero. Por ejemplo, ayudas a alguien respondiendo la pregunta de alguien: ¿Dónde puedo encontrar este vestido? Si aceptan tu respuesta, recibirás una recompensa. Bitfortip cobrará una pequeña tarifa por cada publicación. Cualquiera puede responder a las consultas. Si al usuario le gusta la respuesta, te dará una propina.
