Team

Por qué utilizar Telegram como herramienta de trabajo

Tomado de Blog Bachecubano

Escrito por Alejandro Morgado

Telegram es una de las aplicaciones de mensajería mas completas de la actualidad. En los últimos meses su uso en Cuba se ha disparado y ya es casi tan usada como Whatsapp o Messenger. Pero a pesar de ser una aplicación de mensajería también puede ser usada como herramienta en tiempos de teletrabajo. Sin ir mas lejos, en Bachecubano utilizamos Telegram como herramienta de trabajo para comunicarnos entre los miembros del equipo. Sigue leyendo que te contamos por qué.

Telegram

Telegram como herramienta de trabajo. Principales razones.

Multiplataforma

Entre las principales ventajas de Telegram está el hecho de ser una aplicación multiplataforma. ¿Qué quiere decir esto? Pues que Telegram cuenta con versiones para los sistemas operativos Android, iOS, macOS y Windows (incluso disponible en Xbox One). Si con esto no te es suficiente también tienes una versión web. Si lo comparamos con WhatApp, su competencia directa, este solo se puede tener instalado en un dispositivo a la vez y aunque cuenta también con versión web, solo funciona si también estamos conectados a WhatsApp en el móvil.

Envío de archivos grandes y almacenamiento ilimitado

Telegram cuenta con un límite de envío de ficheros realmente grande, exactamente 1.5 gb, en comparación, Whatsapp solo nos ofrece una modesta cantidad de 100 mb. Además de esto, Telegram ofrece almacenamiento ilimitado, por lo que es posible usarlo como nube personal, en lugar de herramientas como Mega, Google Drive o One Drive que ofrecen una capacidad de almacenamiento en sus versiones gratuitas de 50 gb, 15 gb y 15 gb respectivamente. Te damos un tip, utiliza la función de Mensajes Guardados para acceder rápidamente a los ficheros más importantes. También puedes crear grupos privados como si de carpetas se tratara y adjuntar ahí los ficheros para una mayor organización.

Lee también:  CreceXDiez: La nueva plataforma de publicidad en Cuba

Privacidad y seguridad

Telegram nos brinda varias opciones de privacidad y seguridad que pueden ser útiles cuando lo usamos como herramienta de trabajo. Por ejemplo, puedes bloquear el acceso mediante un PIN o huella dactilar. También dispones de chats privados con autodestrucción de mensajes, lo que puede ser útil en determinadas situaciones.

Bots

Como ya te hemos hablado en anteriores ocasiones. Una de las mejores funcionalidades de Telegram y la que le aporta un mayor valor añadido es el uso de bots. Con tantos disponibles es muy probable que encuentres alguno que te ayude a mejorar la productividad. Por ejemplo, el bot de IFTTT, que permite programar y crear acciones para automatizar tareas a través de cientos de los más populares sitios y servicios de internet.

Mensajes silenciosos y programados

Telegram brinda la posibilidad de programar el envió de mensajes ya sea a una hora determinada o en el momento que el contacto vuelva a estar en línea. Además, podemos enviar mensajes silenciosos, o sea, mensajes que serán entregados inmediatamente pero no se notificarán con sonido en el dispositivo del destinatario. Esto es muy útil si la cuarentena te ha alterado el sueño y te ha dado por trabajar de madrugada, o si trabajas con alguien en una zona horaria diferente.

Contactos independientes

En Telegram tienes la posibilidad de añadir un usuario sin guardar su número telefónico, pues la aplicación, además de usar los contactos del sistema Android, cuenta con contactos propios. De igual manera, podemos darle nuestro usuario de Telegram a quien queramos sin necesidad que este conozca nuestro numero de teléfono. Así, podrás separar tus contactos personales de tus contactos profesionales.

Lee también:  El Panal de las Mieles, emprendedores cubanos tienen nuevo espacio en Telegram

Y esas son algunas de las características que hacen de Telegram una gran herramienta de trabajo. Si te ha resultado útil, si lo usas o si planeas usarlo como herramienta de trabajo déjanoslo en los comentarios.

¿Qué opinas?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.