Los NFT están en boca de todos. En los últimos meses es probable que hayas escuchado hablar en más de una ocasión de ellos. Hace unos pocos días nos enteramos por varios medios internacionales de la subasta del primer NFT cubano, la imagen de un paisaje urbano de La Habana con sus coloridos balcones perteneciente al fotógrafo Gabriel Guerra Bianchini titulada Hotel Habana 3/10, con lo que la isla se sumó al creciente mercado de arte como activos virtuales que atraen a coleccionistas y aficionados a la tecnología.

Por su parte, el artista cubano X Alfonso se encuentra subastando su primera obra en formato NFT.
¿Pero, que son los NFT? Según Wikipedia: Un token no fungible o TNF (también conocido por la sigla NFT, del inglés non-fungible token) es un tipo especial de token criptográfico que representa algo único; los tokens no fungibles no son, por tanto, mutuamente intercambiables.1 Esto contrasta con las criptomonedas como el bitcoin, y muchos tokens de red o de utilidad que son fungibles por naturaleza.2 Las cuatro principales características de los NFTs es que son únicos, indivisibles, transferibles y con la capacidad de probar su escasez.3
Los tokens no fungibles se utilizan para crear una escasez digital verificable,4 así como brindar una propiedad digital, y la posibilidad de interoperabilidad de los activos en múltiples plataformas.5 Los TNF se utilizan en varias aplicaciones específicas que requieren artículos digitales únicos, como el criptoarte, los coleccionables digitales y los juegos en línea.
Más tarde, populares juegos de blockchain como CryptoKitties hicieron uso de TNFs en la blockchain de Ethereum.6Los TNF también se han utilizado para representar activos de videojuegos que son controlados por el usuario en lugar del desarrollador del juego.7 Esto permite que los activos se negocien en mercados de terceros sin el permiso del desarrollador del juego.
Aprende a crear tu propio token no fungible (NFT) en la aplicación de creación de NFT Mintable
No te quedes fuera. Grandes marcas y celebridades están construyendo sus propias NFT, tú también puedes hacerlo. En este pequeño tutorial, aprenderás a crear tu propio NFT utilizando la aplicación de creación de NFT Mintable.
¿Qué es Mintable? Mintable es una aplicación de creación de NFT basada en la web que permite a cualquier persona con una conexión a Internet crear y vender NFT basadas en Ethreum sin escribir contratos inteligentes. Mintable también proporciona un mercado en línea para que los creadores vendan sus NFT después de su creación.
Dado que cada NFT se almacena como un token único en la cadena de bloques de Ethereum, cada creador y titular posterior tiene una propiedad 100% verificable de la NFT.
Para crear y crear tu propio NFT, primero debes visitar Mintable.app y luego hacer clic en el botón «Comenzar a vender». En este punto, el sistema te preguntará si el producto que deseas comenzar a vender en el mercado Mintable ya existe en tu billetera o si quieres crear uno nuevo. Haz clic en «Crear nuevo proyecto». Luego, el sistema te preguntará si deseas emitir tokens completamente gratis (sin gas) o si desea emitir tokens de una manera tradicional (más avanzada). Como queremos que sea lo más simple y económico posible, cambia el interruptor a «Fácil» y haz clic en «Crear nuevo producto».
Antes de que puedas crear tu propia NFT, deberás registrarte e iniciar sesión en Mintable. Para crear y listar un NFT en Mintable Market, necesitas un título, un subtítulo y una descripción del contenido que se convertirá en una NFT. En términos de tipo de contenido, Mintable permite elegir entre: una imagen, un GIF, un video, un audio etcétera. Carga el archivo para convertirlo a NFT y luego selecciona el precio y si deseas proteger el contenido con derechos de autor.
Finalmente, haz clic en el botón «Incluir este artículo» y usa tu billetera Ethereum para firmar la transacción. Ahora podrás ver el NFT recién creado en el mercado Mintable y la billetera Ethereum conectada.
Si quieres conocer más del tema te recomendamos este excelente artículo de BBC:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-56502251
Buen artículo. Soy fotografo, creo que es hora de montarme en esta tendencia tambien. Personalmente pienso que es un poco una burbuja y que puede explotar en cualquier momento, pero si puedo sacar provecho mientras dure pues bienvenido sea.
al entrar en mintable app la pantalla se queda en blanco
Prueba con una VPN