Tomado de www.elitecnologica.com
Escrito por An2_3000
Basada en la blockchain y las criptomonedas surgió una idea que ya se hizo realidad. La pasarela de pagos QvaPay es una solución completa para cualquier persona interesada en optar por las facilidades del comercio online.
Cómo funciona QvaPay
La blockchain es un registro electrónico descentralizado a prueba de fallos y amenazas que se encarga de almacenar información, en este caso transacciones económicas, aunque tiene infinidad de utilidades. En QvaPay funciona como supervisor económico y guarda de seguridad a la vez, esto porque no admite falsificación ni intromisiones al sistema de bloques cumpliendo así con su razón de ser.
A modo general y para dejarlo claro la blockchain permite que seamos capases de crear y transferir información digital, pero nunca duplicarla ni cambiarla.
QvaPay usa las criptomonedas como método de fondeo y un sistema peer to peer (P2P) para llevar a cabo las extracciones hacia los diferentes destinos. Esto significa que no podemos usar monedas fiduciarias (USD, Euro, Rublo, Etc.) para cargar nuestra cuenta, si no contamos con criptodivisas en nuestra e-wallet debemos acceder a un exchange y adquirirlas para luego depositarlas en nuestra cuenta QvaPay. También es posible adquirir BTC desde Cuba en las redes P2P distribuidas por toda la isla.
Una vez depositadas, el saldo disponible se convierte en saldo QvaPay (SQP), el cual se verá reflejado en una especia de dólar digital dentro de la plataforma.
¿Es QvaPay un exchange cubano?
No, en un exchange tenemos la posibilidad de comprar y vender divisas de dentro de su misma arquitectura, y tal cosa no es posible desde acá.
QvaPay es una pasarela de pagos respaldada por tecnologías criptográficas que usa criptomonedas como medio de intercambio y su ubicación está en servidores fuera de Cuba. Su creador si es cubano y pretende con esta pasarela multiplicar las opciones económicas de los emprendedores cubanos.
Qué puedo hacer con QvaPay
- Recibir dinero y pagar por servicios adquiridos. Es el comienzo de la era criptográfica para las divisas y un nuevo sistema de pagos descentralizados toma el control.
- Retirar y realizar pagos con saldo QvaPay. Una vez tengamos saldo dentro de la pasarela es posible retirarlo (hacer pagos) hacia una e-wallet de criptodivisas en más de 15 tipos diferentes.
- Enviar/recibir remesas. Además cuenta con opciones de retiro para AIRTM, UPHOLD, ZELLE, WU, cualquier banco del mundo (No Cubano) y el muy cotizado destino tarjeta MLC cubanas, sí, leíste bien, hacia esas tarjeticas es posible transferir tu saldo QvaPay.
- ¡Transferir tu saldo de manera directa. Una opción fantastica es la posibilidad de transferir saldo a usuarios internos de la plataforma, de esta manera puedes hacer pagos instantáneos a cualquier persona en el mundo que tenga una cuenta en QvaPay, ah y con 0 % de fee!
- Adquirir tarjetas prepago para compras online en comercios electrónicos. Con saldo QvaPay puedes adquirir tarjetas VISA, Google Play, App Store, Walmart, Xbox Game, Spotify, Netflix, etc. todo eso sin necesidad de salir de la plataforma.( Las tarjetas prepago NO son recargables)
- Usa la API de QvaPay para recibir pagos en comercios online. Si eres un desarrollador cubano aquí tienes lo que estabas esperando, ya que la API de este servicio te permitirá integrar cualquier plataforma de comercio online y disfrutar de las posibilidades que antes no tenías. Incluso ya cuenta con un plugin para WordPress.
- ¡Crear enlaces de pagos directos. Por esta vía puedes pedirle personas en el mundo que pague por un servicio o compra realizada, directamente a tu cuenta QvaPay!
Cómo depositar saldo en QvaPay
Para depositar saldo en QvaPay puedes hacerlo mediante AIRTM, Payeer o criptomoneda directamente desde cualquier e-wallet.

Si ya posees las criptomonedas: USDT, LTC, BTC, KCS, etc. deberás transferirlas a tú e-wallet, recomendamos usar Trust Wallet para realizar el fondeo, pero es a tu elección. Si no tienes cripto y cuentas con USD, EURO, etc. deberás comprar las criptomonedas en un exchange: BINANCE, COINPAYMENTS, COINBASE, etc. y de ahí realizar directamente la transferencia a QvaPay.
Procedimiento
- En la sección depositar elegir y seleccionar método de pago (fondeo)
- Seleccionar la cantidad en saldo que quiere depositar
- Click en ¨Recargar mi cuenta¨. Será redirigido hacia otra ventana en dependencia del método de pago elegido.

- Una vez en esta vista fig. 2, el primer paso es seleccionar la moneda para pagar, segundo chequear si se cuenta con la cantidad necesaria para realizar el fondeo y tercero pagar.

- Para pagar escanee el código QR desde su e-wallet o copie el link de la e-wallet de destino.
- Una vez captado los datos proceda el pago desde su e-wallet y espere a que se realice la transferencia.
Cómo extraer saldo desde QvaPay hacia otro destino
Los destinos disponibles se encuentran en la sección extraer, siendo posible su conversión nuevamente a criptodivisas o a dólares americanos.

Procedimiento
- Seleccionar el destino (PayPal, WU, Zelle, LTC, etc.).
- En dependencia del tipo de pago seleccionado se pedirán los datos necesarios para realizar la transferencia.
- Se rellenan los campos donde se muestran los fondos del receptor en cada caso con su impuesto correspondiente. El mínimo de extracción es 20 SQP
- Clic en Extraer Fondos.
Nótese la posibilidad de extraer el saldo hacia cualquier banco del mundo excepto cubano. Para Cuba está la opción de transferir a las tarjetas en MLC.
Nota: Al realizar extracciones hacia PayPal, este cobra un fee por transacciones internas de un 5.4% + 0.30 USD, a esto hay que sumarle el 10% de fee que reclama QvaPay.
Transferir dinero a Cuba hacia las tarjetas MLC
El procedimiento es sencillo, antes de poder realizarlo tienes que tener el doble factor de autenticación en la cuenta activado y contar con 20.01 SQP mínimo en fondo. Es importante el .01, ya que un requisito para realizar la transferencia es que la cuenta no puede quedar en 0.00 de saldo.
Activar el doble factor de autenticación en QvaPay
- Dirigirse la barra del menú lateral, sección seguridad.
- Clic en Habilitar 2fa.
- Descargue e instale en su móvil Google Autenticator (GA).
- Escanee el código QR disponible en la plataforma desde GA.
- Entre el código generado en el GA en QvaPay antes de que expire el tiempo.
- Listo, su cuenta se bloqueará y deberá usar el código generado por GA una vez más para acceder a ella.
Ahora su cuenta se encuentra realmente protegida y para acceder a ella será necesario el código que genera GA cada 30 segundos en tu móvil.
Transferir saldo a las tarjetas MLC de cualquier banco cubano

Procedimiento
- Si tienes los requisitos mínimos indispensables podrás ser capaz de seleccionar la opción MLC.
- Rellene los datos necesarios: Cantidad a retirar, Nombre del Banco, Nombre y Apellidos del receptor, No. Tarjeta, Número de Celular. -El impuesto por transferencia es 13.8%-
- ¡Realizar el retiro!
Listo, el plazo para realizar la transferencia está estipulado de 1 a 7 días.
IMPORTANTE: QvaPay está en fase beta, muchas opciones funcionan correctamente aunque otras están en pleno desarrollo. Actualizaciones Coming Soon…
Registrarse en QvaPay
Para obtener su cuenta, diríjase a la página oficial de QvaPay. Una vez allí en la sección Registro, rellenar los datos que se le piden: Nombre, Email, Contraseña y por último código de invitación.
Se le enviará un email para que confirme el registro, una vez confirmado ya tendrá su cuenta en esta pasarela para recibir y enviar pagos del y hacia el mundo.
Suerte y gracias por leer hasta acá.
Excelente artículo. Respondió todas las dudas que tenia sobre la plataforma. Saludos.
Hola quisiera saber cuál el monto máximo a enviar y cuantas transacciones se pueden hacer. O es necesario esperar a que llegue un retiro para poder hacer otro?
No conocemos todos los detalles del funcionamiento de la plataforma, pero puedes preguntarles al correo contacto@qvapay.com o en su perfil de Twitter. Saludos.
Que está pasando que la página estuvo caida varios días?
Según informaron en su perfil de Twitter la plataforma estuvo varios días con problemas, te recomendamos contactarlos por esa vía ante cualquier inquietud que tengas.
Cómo se llama el plugin que usan para insertar publicidad? Me gustaría ponerlo en mi blog.
Utilizamos la plataforma CreceXDiez https://crecexdiez.com/aff/119
porque si tengo todos los requisitos para tranferir a mlc cuando voy a escoger el metodo de pago no me dfa la opcion de mlc
Consulta en su perfil de Twitter, es posible que estén presentando algún problema con los MLC en este momento.
Pingback: Cómo integrar tu tienda online con QvaPay - Conectando Píxeles
Cuando estará disponible transferencia d saldo a las tarjetas de mlc
Estamos a la expectativa también. Llégate por su perfil en Twitter para que te mantengas al tanto de las novedades.
Cuando estará disponible la extracción de saldo a las tarjetas de mlc??
Tampoco sabemos. Revisa el canal de Twitter del proyecto. Ahí te enterarás de todas las novedades.
Hola, manejo actualmente mis criptodivisas en SafePal. ¿Puedo desde esta wallet depositar en esta plataforma (Qvapay)? ¿Se me cobra fee por dicha operación?
Saludos y gracias de antemano…
Puedes depositarles independientemente de la wallet que uses y por supuesto deberás pagar los fee de red por dicha operación. No obstante, puedes preguntales a ellos directamente cualquier duda: contacto@qvapay.com
Increible llevo mas de 8horas y nada ningun dinero estoy cansado de enviar correos y nada nadie contesta ni se hacen cargo falta total.