¿Quieres obtener la insignia azul al lado de tu canal de Telegram y no sabes cómo hacerlo? No te preocupes, porque te mostraremos en el siguiente articulo cómo verificar tu canal de Telegram de una manera rápida y sencilla.
¿Qué beneficios me trae verificar un canal? ¿Cuáles son las Razones para verificar mi cuenta?
Lo primero que debes conocer es que a diferencia de otras redes, en Telegram no hay forma de verificar perfiles personales. El equipo de Telegram solamente verifica canales, bots o grupos públicos oficiales.
Como en otras redes, algunos de los beneficios brinda obtener la insignia de verificado de la plataforma son los siguientes:
- Demostrarás que tu cuenta es oficial y que eres quien realmente dices ser, de esta forma también evitarás plagios de otros miembros de Telegram que puedan pensar en usar tu nombre.
- Cuando tienes la insignia de verificado al lado de tu usuario transmites confianza y das más seriedad al perfil.
- Es una buena estrategia de marketing en Telegram para acompañar al plan de social media de tu marca.
- Podrás obtener mayor presencia en las redes sociales, ya que tu cuenta será mucho más fácil de encontrar en todas las plataformas.
¿Cuáles son los requisitos para verificar mi canal de Telegram?
Para verificar tu canal en Telegram debes tener cuentas verificadas en al menos dos de estas redes sociales: TikTok, Facebook, Instagram, YouTube, Snapchat, Twitter o VK. Deberás añadir un enlace a tu canal de Telegram en estos perfiles para validar la autenticidad del canal.
Si no tienes una cuenta verificada en dos de las redes sociales mencionadas deberás tener una página en Wikipedia con referencias suficientes de autenticidad y que cumpla con todos los requisitos de notabilidad que exige Telegram. Dentro de esta web debe existir un enlace a tu cuenta de Telegram para validar la autenticidad del perfil.
En el caso de organizaciones, un enlace al canal de Telegram en el sitio oficial de la organización también podría ser tomado en cuenta.
Si cumples todos estos requisitos tan solo debes acceder al bot @VerifyBot para la verificación. El proceso es sencillo y no toma más de unos minutos. Ten en cuenta que una vez terminado los moderadores de Telegram deberán evaluar tu solicitud manualmente y aceptarla o denegarla. Este proceso puede tomar varias semanas, así que sé paciente.
Fuente Telegram