Yoast SEO es sin dudas uno de los mejores plugins de SEO para WordPress. Gracias a él, puedes optimizar tu web para los diferentes motores de búsqueda. Se trata de un complemento plugin gratuito (aunque también cuenta con una versión de pago) con el que puedes optimizar tu sitio web para posicionarlo en buscadores. En este artículo te mostraremos de forma muy sencilla cómo Usar Yoast SEO en WordPress.
Instalar Yoast SEO en WordPress
Para instalar el plugin solamente debes ir al directorio de plugins de WordPress, buscar Yoast SEO, instalarlo y activarlo.

Esto es todo, en serio, ya tienes Yoast SEO funcionando en tu sitio web. Ahora debes parar a realizar su configuración. Alerta de Spoiler: Igual de sencillo.
Lo primero que te encuentras cuando abres Yoast SEO, es un panel de control con notificaciones sobre problemas que puedan afectar negativamente al SEO. También encontrarás avisos, por ejemplo, conectar Search Console con tu web a través de Yoast. Siempre trata corregir los errores, por algo te los están señalando.
La primera vez que usas este plugin, verás un anuncio para la primera configuración del SEO. Cuando hagas clic en el enlace accederás a un asistente para Configurar Yoast SEO. Este asistente constará de 10 sencillos pasos que van desde seleccionar el entorno (desarrollo o producción), el tipo de sitio web, el nombre de la Organización o Persona a la que pertenece, la vinculación con los servicios para Webmasters de Google entre otros.

Luego de terminado este asistente, el plugin está correctamente configurado en nuestro sitio web. El siguiente paso es utilizarlo al crear las páginas de nuestro sitio.
Cómo usar Yoast SEO en nuestras páginas
Ya vimos cómo configurar Yoast inicialmente para tener una buena base de optimización SEO en tu sitio web. El siguiente paso es usarlo en cada una de las páginas de tu sitio para que se posicionen para una búsqueda concreta. Por ejemplo te muestro como optimicé mi artículo sobre Cómo instalar plugins en WordPress para la búsqueda «instalar plugin WordPress»
Vamos a la parte inferior de la página, donde aparece la “caja Yoast”.

En esta, las opciones están divididas en pestañas, la primera pestaña tiene el nombre SEO. En ella, podrás editar el snippet de Google, para incluir el Título y Descripción que aparecerán en los resultados de búsqueda.
Aquí podrás elegir una palabra clave objetivo por la que queremos aparecer (que escribirías en Google si esperas encontrar la página en la que te encuentras) También podrás previsualizar el snippet de Google para incluir el Título y Descripción que aparecerán en los resultados de búsqueda (tanto en versión móvil como en versión de escritorio). Y podemos editar la URL (slug) para hacer una URL lo más amigable posible (aunque también lo puedes hacer directamente desde el editor de WordPress).
Lo más importante aquí es el Análisis SEO. Cuando especificamos la frase clave objetivo, el plugin nos mostrará una serie de recomendaciones que debemos cumplir para que el artículo esté correctamente optimizado.

Una vez que corrijamos todas las recomendaciones, el análisis SEO nos indicará con una cara sonriente en color verde que estamos listos para publicar. También debes tener en cuenta la pestaña legibilidad. Aunque estos problemas no afecten directamente al SEO, contar con una página que sea fácil de leer brindará a tus usuarios una mejor experiencia de uso en tu sitio web.
Y esto ha sido todo para este tutorial básico de Yoast SEO. Ya estás listo para empezar a utilizar este magnífico plugin. En próximos artículos te explicaremos como exprimir aun más sus posibilidades. Mantente al tanto.