En Cuba, CITMATEL administra el Centro Cubano de Información de Red (CUBANIC), encargado del otorgamiento e inscripción en el DNS de los nombres de dominio del indicativo del país. Las personas naturales tienen a su disposición los nombres de dominio .nat.cu para utitizar en sus sitios web.
Los dominios .nat.cu se cobran en pesos cubanos. El otorgamiento tiene un precio de $389.73 CUP y cubre 12 meses a partir de la fecha de registro del dominio. En años posteriores la cuota para mantener registrado el nombre de dominio durante los siguientes 12 meses es de $300.00 MN. Varias startups cubanas ya han empezado a registrar nombres de dominio .nat.cu como es el caso de AlaMesa.
Mediante el sitio Espacio3w, se puede tramitar el servicio de registro de nombres de dominio y hospedaje web en Cuba. A continuación te explicamos a grandes rasgos lo que deberás saber.
¿Qué es un nombre de dominio?
Un nombre de dominio es un identificador usado para designar a una computadora o a un conjunto de ellas, un portal, un sitio en la Red, etc. El nombre de dominio no es una propiedad, es solo un registro electrónico realizado a nombre de una persona, a la cual se le confiere la titularidad. Un nombre de dominio permite enmascarar una dirección IP y la sustituye por un símbolo más humano, permanente y que sea fácil de recordar.
Los dominios usualmente vienen en la forma de una simple palabra, seguida de un punto y una extensión, por ejemplo miempresa.nat.cu.
¿Por qué tener un nombre de dominio?
Disponer de un nombre de dominio propio es como disponer de una marca en Internet, es la forma que tendrán los demás de reconocerle y recordarle, es una vía confiable para identificarse y publicar un sitio web.
¿A quiénes van dirigidos los nombres de dominio bajo .nat.cu?
La RESOLUCIÓN No. 280/2015 del MINCOM establece el otorgamiento de nombres de dominio .nat.cu para personas naturales residentes en el país.
¿Quiénes pueden solicitar el otorgamiento de un nombre de dominio bajo .nat.cu?
Todas las personas naturales (individuales) residentes en el país pueden solicitar el otorgamiento de un nombre de dominio bajo .nat.cu.
¿Un extranjero puede solicitar el otorgamiento de un nombre de dominio .nat.cu?
Sí, siempre que sea residente permanente en Cuba.
¿Una persona natural puede solicitar el otorgamiento de un nombre de dominio bajo .cu, .com.cu, etc.?
Los dominios bajo .cu, .com.cu, etc. se otorgan solamente a personas jurídicas, o sea a entidades. Las personas naturales no pueden solicitarlos.
¿Cómo puedo obtener un nombre de dominio .nat.cu?
- Completando el formulario de solicitud de dominio de espacio3w o completando la solicitud de hosting web indicando que desea reservar el dominio que introduce.
- Enviando un correo a nic-staff@nic.cu indicando que desean solicitar el otorgamiento de un nombre de dominio bajo .nat.cu.
- A través de correo electrónico enviando a nic-staff@nic.cu el Formulario de Solicitud de Otorgamiento que encontrará en el sitio www.cubanic.cu donde además hallará toda la información referente a los servicios y normas del CUBANIC.
- Directamente en las Representaciones provinciales de Citmatel (encuéntrelas en http://www.citmatel.cu/quienes-somos).
¿Cómo puedo verificar si un dominio se encuentra registrado bajo .cu?
Puedes usar la opción de consultas que le brinda el sitio web de CUBANIC, www.cubanic.cu. Para realizar una búsqueda escriba el nombre del dominio (por ejemplo cubanic.cu) y de «enter».
¿Se puede solicitar cualquier término o palabra como nombre de dominio?
No. En las Normas de CUBANIC se relacionan términos que no se otorgan como nombres de dominio. Un nombre de dominio no se otorga cuando está constituido por términos genéricos, comunes o usuales, geográficos o gentilicios, nombres propios, apellidos o apelativos de una persona natural o incluya términos o expresiones que resulten ofensivos, contrarios a la moral, la ley o al orden público.
Si un nombre de dominio no permite identificar un producto o servicio de otro se puede considerar que carece de fuerza distintiva suficiente. Por otra parte, si el nombre del dominio coincide con el de un producto o servicio o forma parte de la especie, no sólo carece de capacidad distintiva para los mismos sino que además, de concederlo, se estaría perjudicando a los demás posibles interesados en registrarlo, a quienes se les estaría obstaculizando la posibilidad de utilizar ese término que representa la denominación genérica del bien. Por ejemplo productos, servicios, establecimientos, sectores, profesiones, actividades, aficiones, religiones, áreas del saber humano, tecnologías, clases o grupos sociales, enfermedades, especies animales, vegetales o minerales, cualidades o características de las personas, los seres vivos o las cosas, etc.
El gentilicio denota a un habitante de un país o ciudad, por ejemplo: español, argentino, habanero.
Se denominan términos geográficos a los nombres de países, regiones, provincias, comarcas, municipios, pueblos, islas, montañas, mares, lagos, ríos, monumentos.
Y esto es todo por hoy. Con esta información puedes registrar tu propio dominio. Más información en https://espacio3w.cu/preguntas-frecuentes-solicitud-dominios.